Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

Soy guionista (y a mucha honra)


Cuando empecé mi tira cómica hace ya cuatro años me avergonzaba mi manera de dibujar. Para excusarme, me escudaba a menudo tras la frase "es que no soy dibujante, soy guionista". Con los años, me he dado cuenta que esa frase contiene en realidad una declaración de intenciones muy fuerte. Hoy ya no digo que soy guionista para excusar mi pobre dibujo: lo digo con orgullo y convicción.

Al plantearse la idea de cómo crear una tira cómica, lo primero que le viene a la cabeza a la mayoría es cómo la va a dibujar. Pero muy pocos se plantean en profundidad aspectos esenciales del guión como la caracterización de personajes o la estructura básica que vamos a aplicar a nuestra tira. Lamentablemente, tener facilidad para el dibujo no está necesariamente ligado con saber escribir. Así, el proceso de escritura muchas veces se infravalora o directamente se ignora en nuestro esquema mental de creación de una tira cómica.

Existen multitud de foros y comunidades de ilustradores y dibujantes donde se debate, se hace crítica constructiva, se analiza y se comparten los respectivos trabajos y métodos para desarrollar la técnica de dibujo. Pero no hay un Deviantart para guionistas de tiras cómicas. Sin embargo, al igual que se puede aprender a bocetar y entintar, se puede aprender a perfilar personajes y rematar los chistes. Por desgracia, demasiado a menudo el guión se abandona a su suerte, confiando en la "inspiración divina"...

Este blog es una reivindicación de la tira cómica pensada desde el guión, no desde el dibujo. Lo que os propongo es que penséis en el guión ANTES de levantar el lápiz para plasmar el dibujo, no DURANTE o, como sucede muchas veces, DESPUÉS. Una tira maravillosamente dibujada pero sin un buen guión puede fascinarnos a primera vista, pero no nos enganchará. Sin embargo, una tira cómica con un excelente guión resuelta correctamente a nivel gráfico puede ser un éxito.

No digo con ello que debáis descuidar el dibujo, ni quisiera animaros a que os apuntarais al carro de las tiras cómicas con personajes de palo. Pero sí soy de la opinión que el esfuerzo dedicado al dibujo debe ser similar al que se dedica al guión.

Si tu tira está bien escrita, tienes muchas más posibilidades de triunfar. Y si encima sabes dibujar, puedes llegar donde quieras.

Próxima entrega: Breve historia de la tira cómica